Mes: enero 2017

plan de movimiento | Feelomena's Kitchen - Web Oficial

Plan de movimiento personal

Como me prometí a mi misma al empezar el año nuevo, voy a moverme algo más. El hecho de estar comiendo productos naturales hace que me sienta mejor y tenga más energía que gastar. Así que esta semana he iniciado mi plan de movimiento. Una recomendación: no te apuntes al gimnasio si vas a dejar de ir y no decidas hacer ejercicios que no vas a llevar a cabo. Si lo que te falta es voluntad, apúntate a clases particulares con horarios cerrados. Te será más difícil saltártelas. Tengo claro que quién mucho abarca poco aprieta. De este modo, esta semana he iniciado un plan de movimiento poco ambicioso pero que espero ir aumentando semana tras semana. Me he establecido un programa de ejercicios para iniciar una disciplina semanal de yoga, salir a correr y escapar de la ciudad para andar por la montaña con Lola, mi perrita labrador. Siempre he hecho algo de ejercicio, pero no bajo una planificación. Y he decidido combinar ejercicio postural con ejercicio aeróbico para conseguir una buena base. En …

Crema de calabacín | Feelomena's Kitchen

Crema de calabacín clásica y rica

Después de la laboriosa lasaña de la semana pasada, esta semana propongo una receta más sencilla para compensar el tiempo en la cocina. Pero no por eso, la receta es menos gustosa. Os propongo una clásica y riquísima crema de calabacín, muy rápida de preparar. Y aun ¡más rápida de comer! Si la pruebas o conoces otra versión para prepararla, no dudes en compartirlo en los comentarios. Receta para preparar Crema de calabacín El calabacín no tiene contenido calórico ya que está compuesto del 95% de agua. Por otro lado, es una verdura rica en fibra, lo que lo hace en un alimento recomendado en dietas hipocalóricas. Primero ponemos a calentar en una olla el 1,5 litros de caldo, mientras cortamos el puerro en láminas finas. Después, pelamos y cortamos las patatas a dados. Y hacemos lo mismo con los calabacines: los pelamos y cortamos a dados. Ponemos todos estos ingredientes en el caldo y lo llevamos a ebullición. Añadimos una cucharada de aceite de oliva y salpimentamos al gusto. Dejamos cocer durante 20 minutos …

Lasaña de verduras | Feelomena's Kitchen

Lasaña de verduras para disfrutar de verdad

Soy super fan de un pequeño restaurante italiano de Barcelona, el Pappa e Citti. La chica hace una parmigiana y un tiramisú espectaculares, por nombrar algunos de sus platos. Inspirada en su cocina, propongo hacer un delicioso plato italiano, algo más laborioso: Lasaña de verduras, pero que merece la pena para pasar un buen rato durante la preparación y después de ella ;). Ya me dirás! Receta para preparar Lasaña de verduras: Cortamos la cebolla en láminas bien finas y la sofreímos en una cucharada de aceite de oliva a fuego lento. Añadimos 1 diente de ajo. Y cuando esté pochado, se añade otra cucharada de aceite de oliva, el 1/2 litro de tomate triturado con 1 hoja de laurel, sal y pimienta. Lo sofreímos durante 20 min. a fuego lento. Mientras se va haciendo la salsa de tomate, cortamos la verdura en dados pequeños: 1 pimiento rojo, 2 zanahorias, 1 puerro y 1 cebolla. En otra sartén, con una cucharada de aceite de oliva, sofreímos la mezcla de verduras a fuego lento. Añadimos sal …

Año nuevo, no esperes al que viene

No debo ser la única persona en este mundo que empieza el año con 12 objetivos después de haber acabado el año anterior sin haber cumplido ninguno. Pues este año, mi primer objetivo es exactamente evitar que me vuelva a suceder. Mi primer objetivo para 2016: NO llegar al año que viene sin haber cumplido los otros 11 propósitos. Para poder llevar a cabo esta meta, me he planteado que los 11 objetivos restantes fueran, si más no, asequibles. Parto de un pensamiento básico: ponerte objetivos poco realista, sólo puede llevarte al abandono; en cambio, llegar a alcanzar los objetivos fáciles, te puede motivar para ir a por el siguiente. Podría darse el caso, que fueras una de esas persona a la que sólo le motivan los retos complicados. Entonces, te diré: la meta está en el camino ;). Pero este no es mi caso y tengo por delante 11 objetivos + 1 que cumplir! Entre el resto de propósitos que me he planteado hay dos especialmente relacionados con este blog: uno, seguir cocinando nuevas …

Patatas con judías verdes | Feelomena's Kitchen - Sitio Web Oficial

Patatas y judías verdes con mayonesa de olivada

Las patatas y judías verdes es un plato que seguramente todos hemos comido de pequeños habitualmente. Confieso que yo me dedicaba a separar las judías, sin saber lo que me perdía. Ahora que lo he descubierto, te propongo hacer el plato con una pequeña variación de la receta tradicional: acompañando el plato de una mayonesa de olivada. Para acabarlo de comer y ¡relamer el tenedor! Receta para preparar Patatas y Judías Verdes: Las judías verdes tienen poca cantidad de calorías y grasas. Además son una fuente rica de fibra, vitaminas y minerales. Empezamos calentando 1 litro de caldo de pollo. Pelamos las patatas y las cortamos a daditos. Cortamos también las judías en 4 o 5 trozos, según lo largas que sean. Vertemos los trozos de patatas y de judías en el caldo de pollo. Añadimos sal y un chorrito de aceite. Lo llevamos a ebullición y lo dejamos a fuego medio durante 20 minutos. Mientras, preparamos la mayonesa. Ponemos un ajo en una sartén y lo tostamos por ambos lados. Le quitamos la piel. …