Todas las entradas archivas en: Fit

Ejercicios sencillos para tener un entrenamiento habitual.

Estilos de yoga | Feelomena's Kitchen - comida sana

Estilos de yoga al gusto de todos

Si te has iniciado en la práctica del yoga, seguro que te ha pasado como a mi. Y es que hay tantos estilos de yoga casi como practicantes. ¡Parece que en el mundo del yoga si no inventas una disciplina no eres nadie! Además, si intentas averiguar la diferencia entre las distintas modalidades, te darás cuenta que esta es muy sutil. La práctica del yoga es una disciplina milenaria que cada vez tiene más adeptos. La evolución del yoga es pues continua a lo largo del tiempo pero fiel a sus principios. Y aunque hay modalidades extendidas, se puede adaptar a las necesidades de cada uno. Estilos de yoga principales y otros no tanto: Acroyoga: es un estilo relativamente reciente. Se centra en el equilibrio, el trabajo en equipo, la confianza y la coordinación. Requiere fuerza y flexibilidad. Está dirigido a quienes quieren expandir sus límites, desafiar los temores y establecer el crecimiento interior que nos da la conexión con los demás. Ananda: es un movimiento espiritual iniciado en 1968 por Swami Kriyananda. Busca por …

Beneficios del yoga | Feelomena's Kitchen - Web Oficial

Los beneficios del yoga

Si te digo que hay que practicar deporte para llevar una vida sana, seguramente no te descubro nada nuevo. Tampoco si te digo que un deporte aeróbico te aportará beneficios a corto plazo y que con un deporte postural conseguirás beneficios a más largo plazo. El yoga puede no sólo brindarte fuerza, flexibilidad y equilibrio, sino también relajación emocional. El yoga busca conectar cuerpo-mente y encontrar el equilibrio entre los dos. Aprender las posturas del yoga es lento, no tengas prisa. Pero una vez consigas avanzar con la práctica, te darás cuenta de lo que te ha aportado. Entre la larga lista de beneficios que alcanzarás con la práctica regular del yoga, hay tanto para la salud física como para la salud mental: Perderás peso: si es lo que estás buscando, con la práctica regular del yoga, perderás peso, más lentamente pero firme. Mejorarás tu flexibilidad y postura: dotando a tu columna vertebral de elasticidad, la mantendrás joven y resistente. Estirarás y fortalecerás los músculos: el yoga estira, tonifica y fortalece los músculos del cuerpo, …

Planificación progresiva | Feelomena's Kitchen - Web Oficial

Rutina progresiva

Sigo con mi plan de movimiento personal, aunque tengo que confesar que algunos días me cuesta más seguir con la disciplina. Pero antes de dejarme llevar y darle vueltas, me pongo con lo que tengo planeado para no escuchar mi voz interior que me invita a no hacerlo. Tal vez puede parecerte poco pero es mucho más motivador progresar que empezar por lo más alto y no conseguir avances. La idea es ir avanzando poco a poco, aumentando el ejercicio semanal progresivamente pero muy lentamente. De esta manera, evitamos esfuerzos altos que nos lleven a abandonar antes de conseguir un hábito regular. En mi caso, me plantee empezar con 3 días a la semana de ejercicio y ir dedicando un poquito más de tiempo semana tras semana. Por ejemplo, empiezo con 3 días, 2 de yoga y 1 de correr, 30 minutos dedicados por día. A la semana siguiente sumo 5 minutos al día de yoga y 2 minutos más a correr. Hago lo mismo con las semanas siguientes. Así el plan semanal que me …

plan de movimiento | Feelomena's Kitchen - Web Oficial

Plan de movimiento personal

Como me prometí a mi misma al empezar el año nuevo, voy a moverme algo más. El hecho de estar comiendo productos naturales hace que me sienta mejor y tenga más energía que gastar. Así que esta semana he iniciado mi plan de movimiento. Una recomendación: no te apuntes al gimnasio si vas a dejar de ir y no decidas hacer ejercicios que no vas a llevar a cabo. Si lo que te falta es voluntad, apúntate a clases particulares con horarios cerrados. Te será más difícil saltártelas. Tengo claro que quién mucho abarca poco aprieta. De este modo, esta semana he iniciado un plan de movimiento poco ambicioso pero que espero ir aumentando semana tras semana. Me he establecido un programa de ejercicios para iniciar una disciplina semanal de yoga, salir a correr y escapar de la ciudad para andar por la montaña con Lola, mi perrita labrador. Siempre he hecho algo de ejercicio, pero no bajo una planificación. Y he decidido combinar ejercicio postural con ejercicio aeróbico para conseguir una buena base. En …

Año nuevo, no esperes al que viene

No debo ser la única persona en este mundo que empieza el año con 12 objetivos después de haber acabado el año anterior sin haber cumplido ninguno. Pues este año, mi primer objetivo es exactamente evitar que me vuelva a suceder. Mi primer objetivo para 2016: NO llegar al año que viene sin haber cumplido los otros 11 propósitos. Para poder llevar a cabo esta meta, me he planteado que los 11 objetivos restantes fueran, si más no, asequibles. Parto de un pensamiento básico: ponerte objetivos poco realista, sólo puede llevarte al abandono; en cambio, llegar a alcanzar los objetivos fáciles, te puede motivar para ir a por el siguiente. Podría darse el caso, que fueras una de esas persona a la que sólo le motivan los retos complicados. Entonces, te diré: la meta está en el camino ;). Pero este no es mi caso y tengo por delante 11 objetivos + 1 que cumplir! Entre el resto de propósitos que me he planteado hay dos especialmente relacionados con este blog: uno, seguir cocinando nuevas …