Todas las entradas etiquetadas con: Otoño

Crepes sin azúcar | Feelomena's Kitchen

Hummus de pimiento rojo para variar

Hoy os propongo una versión de hummus distinta y igual de deliciosa o aun más: hummus de pimiento rojo. Desde la primera vez que lo probé no he dejado de tenerlo en cuenta como opción de guarnición a los platos. Y estoy segura que si tu también lo pruebas, repetirás más de una vez. Si lo pruebas, no dudes en decirme qué te ha parecido. Receta de Hummus de pimiento rojo: Enciende el horno a 210º. Y mientras se calienta, corta el pimiento rojo a tiras y quítale las pepitas. Coloca las tiras de pimiento rojo en una bandeja refractaria. Una vez esté el horno caliente, puedes introducir la bandeja con el pimiento. Déjala durante 10 minutos hasta que el pimiento empiece a dorarse ligeramente. Conozco varias versiones de hummus que iré colgando en el blog: clásico, de remolacha y de berenjena. Aprovechamos el tiempo que tenemos el pimiento en el horno y preparamos el resto de ingredientes. Pelamos y troceamos en trozos bien pequños el diente de ajo. Y también esprimimos el limón para …

Tortas de Boniato | Feelomena's Kitchen

Tortas de boniato para desayunar sin pan

No sé si a tí te costará tanto como me cuesta a mí encontrar alternativas al pan para desayunar. Por si estás en la misma situación que yo, hoy te comparto una propuesta riquísima para sustituir el pan en tu próximo desayuno: Tortas de boniato. Receta para preparar Tortas de boniato: Para empezar a preparar la receta, pelamos el boniato y lo cortamos a dados. Lo llevamos a ebullición y lo dejamos a fuego medio durante 20 minutos. Después de reunir todos los ingredientes, empezamos por calentar 1 litro de agua en una olla. Mientras, pelamos el boniato y lo cortamos en trozos pequeños. Colocamos los trozos de boniato en la olla con el agua caliente y lo llevamos a ebullición. Lo dejamos hervir a fuego medio durante 10 minutos. Puedes sustituir la harina de trigo sarraceno por harina de garbanzo, te quedará igual de bueno. Al mismo tiempo que se cuece el boniato, mezclamos los demás ingredientes: harina de trigo sarraceno, leche de avena, miel y canela. Cuando tenemos una masa con textura homogénea, …

Risotto de Calabaza | Feelomena's Kitchen - Web Oficial

Risotto de Calabaza, risotto sin queso

Si te encanta el risotto pero estas tratando de eliminar los lácteos de tus comidas, esta receta te va a encantar: Risotto de Calabaza. La receta tiene la misma textura melosa que un risotto tradicional, el gusto es distinto, pero estoy segura que no te va a decepcionar. Además te servirá de alternativa saludable para tus comidas sin queso. Receta para preparar Risotto de Calabaza: El risotto es un plato típico de la cocina italiana a base de arroz. Se cocina habitualmente acompañado de queso. Te presento una versión en la que puede comerse sin queso. Preparamos el horno precalentándolo a 200º C y preparamos el arroz: en una olla con 1 litro de agua llevamos los 100 gramos de arroz integral a ebullición. Lo dejamos a fuego medio durante 30-40 minutos. Mientras en una bandeja apta para hornear, colocamos 1 kg de calabaza cortada a dados. La condimentamos con el pimentón, el comino, el aceite de oliva y salpimentamos al gusto de cada uno. Lo horneamos durante 30 minutos. Pasada la media hora, retiramos …

Sopa de Lentejas | Feelomena's Kitchen - Web Oficial

Sopa de lentejas para superar el frío

¿Qué mejor para combatir el frío que una sopa o un estofado de legumbres? Pues mucho mejor la combinación de las dos: Sopa de Lentejas. Esta es la receta que os comparto hoy que, sin duda os hará superar el frío, pero también os parecerá deliciosa y sencilla de preparar. Y, si la pruebas, seguramente repetirás más de una vez a lo largo del invierno. Receta para preparar Sopa de Lentejas: Para empezar, pelamos y cortamos a dados la cebolla, los tomates y la zanahoria. También pelamos y picamos el ajo. Y finalmente rallamos la piel del limón. Lo vertemos todo en una cacerola con un litro de agua junto a las lentejas. Lo llevamos a ebullición y lo dejamos a fuego medio durante 40 minutos. Ponemos a calentar aceite de oliva en una sartén. Mientras, pelamos y cortamos a dados la lima. Vertemos los trozos en la sartén junto a la mostaza, el pimentón, la cúrcuma, el cilantro, el jengibre y un poco de sal (al gusto). Déjalo un par de minutos y apaga …

Arroz Salvaje con frutos secos | Feelomena's Kitchen - Web Oficial

Arroz salvaje con frutos secos, muy salvaje

No suelo comer arroz salvaje porque es más caro que el tradicional y además los tiempos de cocción son mayores. Pero tenía una caja rondando por la cocina y me apetecía hacer una ensalada con este ingrediente. Habitualmente se consume mezclado con arroz blanco, pero resulta muy gustoso por si sólo. Así que os comparto una receta para preparar Arroz salvaje con frutos secos. El arroz salvaje tiene un perfume aromático y, cocido adecuadamente, resulta crujiente. Si lo pruebas, ¡disfrutarás! Receta para preparar Arroz Salvaje con frutos secos: Ponemos el arroz en una cacerola y lo cubrimos de agua. Lo llevamos a ebullición. Le llamamos arroz salvaje, pero en realidad esta variante no pertenece a la misma familia del arroz. Mientras, pelamos y picamos el ajo. Lo añadimos en un recipiente al tamari. Mezclamos y lo vertemos al arroz hirviendo. Bajamos el fuego y lo dejamos cocer durante 45 minutos a fuego lento. No olvides revisar a menudo y añadir más agua si hace falta. Al final el agua debe haberse evaporado. Sino escurrimos el …

Dahl de Calabaza | Feelomena's Kitchen - Web Oficial

Dahl de Calabaza, la Índia en el plato

No he viajado nunca a la India y no suelo visitar restaurantes indios, pero el Dahl es un plato que me gusta especialmente y que tengo entre mis favoritos. El Dahl de Calabaza, es la versión que te comparto hoy y es aun mejor que la original al incluir calabaza, que suaviza el sabor de la receta. Es un plato contundente que puedes tomar como plato único o acompañado de pan indio, yo suelo acompañarlo de arroz integral. Si nunca antes lo has probado, te recomiendo que lo hagas. Receta para preparar Dahl de Calabaza: Ponemos un litro de agua en un cazo y lo llevamos a ebullición. El Dahl es un plato típico de la Índia que se cocina a base de lentejas y especias. Mientras, pelamos y picamos los dos dientes de ajo. Freímos los trozos de ajo en una cacerola con una cucharada de aceite de oliva durante 2 minutos. Añadimos las lentejas cocidas y dos cucharones de agua hirviendo hasta cubrirlo. Lo llevamos de nuevo a ebullición. Cuando hierva el agua, …

Garbanzos Refrescantes | Feelomena's Kitchen - Web Oficial

Garbanzos refrescantes, aunque no te lo creas

Hoy os comparto una receta que seguro que os sorprenderá por su sabor: Garbanzos Refrescantes. Ya con el nombre de la receta sorprende, porque parece que unos garbanzos no puedan llegar a refrescar en ningún caso. Pero añadiendo el frescor de la menta y de la lima, la cosa cambia mucho. Te sorprenderá la combinación de sabores y de texturas. Hoy la he preparado en casa y nos ha encantado a todos. Seguro que repetiremos la receta más de una vez. Receta para preparar Garbanzos Refrescantes: En una cacerola con agua ponemos los garbanzos cocidos y los llevamos a ebullición. Cuando el agua llegue a hervir, bajamos el fuego y los dejamos cocer a fuego lento durante 20 minutos. Mientras, pelamos el calabacín y hacemos tiras finas con la ayuda de un pela verduras. Separamos también las hojas de menta de la rama y las troceamos. En un vaso o en un bol pequeño, mezclamos el aceite de oliva y el zumo de la lima. Ponemos los garbanzos, las tiras de calabacín, las hojas de …

Hamburguesas de Quinoa | Feelomena's Kitchen - Web Oficial

Hamburguesas Vegetarianas de Quinoa

Aun y todas las alabanzas que confieren a la Quinoa, confieso que no suelo comerla habitualmente. Pero no hace mucho, llegó a mi esta receta: Hamburguesas Vegetarianas de Quinoa, que probé de preparar y me encantó. He decidido compartirla con vosotros para poder disfrutar del cereal con más aporte de proteínas de una forma deliciosa. Las espinacas, el ajo, el pimentón y el comino consiguen darle un sabor extraordinario. Receta para preparar las Hamburguesas Vegetarianas de Quinoa: Cocemos la quinoa en caldo de verduras durante 15 minutos a fuego lento hasta que absorba todo el líquido. Mientras, pelamos y picamos el ajo, batimos el huevo y exprimimos el limón. En la mezcla puedes añadir si te gusta un poco de queso parmesano (60 gramos). Rehogamos las hojas de espinacas en aceite de oliva hasta que empiecen a reducir el tamaño. Añadimos los demás ingredientes: la quinoa cocida, el ajo pelado y rallado, el huevo batido, el zumo del limón, el pimentón y el comino. Salpimentamos al gusto de cada uno. Removemos bien. Hacemos pelotas de …

Puré de Patatas sin Leche | Feelomena's Kitchen - Web Oficial

Puré de patatas sin leche

¡Se puede preparar Puré de Patatas Sin Leche sin que quede soso! Mi afirmación es contundente, pero hoy os comparto una receta para demostrar que no miento en absoluto. Olvídate de la leche, de la nata y de la mantequilla para preparar el puré de patatas. Te aseguro que sin incluir estos ingredientes puedes hacerlo delicioso y además te quedará más sano. Es una receta fácil y que puede acompañar tus platos como guarnición. Te animo a probarla y a compartir cualquier variante que conozcas o se te ocurra. Receta para preparar el Puré de Patatas Sin Leche: A diferencia de lo que se cree, la patata es ideal para incluir en dietas hipocalóricas. Además tiene bajo índice glucémico, saciando el estómago por más tiempo. Debemos empezar pelando las patatas y cortándolas a dados. Ponemos los trozos de patatas en una cacerola y los cubrimos con agua fría. Lo llevamos a ebullición y lo dejamos cocer a fuego lento durante unos 40 minutos, hasta que las patatas no se queden enganchadas a un tenedor si …

Verduras Asadas | Feelomena's Kitchen - comida sana, ingredientes naturales

Verduras Asadas, guarnición Premium

Si he escrito guarnición Premium en el título es porque las Verduras Asadas es una receta que combina bien con cualquier plato principal. Además de combinar con todo, es un plato que puede tomarse en cualquier época del año. En invierno, por ejemplo, podemos también añadir boniatos y calabaza. La explosión de sabores de las distintas especias consiguen potenciar las verduras para el deleite de cualquier paladar. Sírvelas en tus comidas y ¡verás como las devoran! Y por si no fuera suficiente, es una receta realmente muy fácil de elaborar. Receta para preparar las Verduras Asadas Los nutricionistas recomiendan tomar una dosis diaria de 400 gramos de verduras. Así que puedes preparar una bandeja abundante de verduras asadas que te alcanzará para acompañar tus platos en más de una comida y suplir el aporte nutricional diario necesario. Para empezar, precalentamos el horno a 200ºC y preparamos las verduras para asar: patatas, zanahorias y, opcionalmente, calabaza y boniato. También puedes añadir otras verduras o hortalizas a tu gusto. Las pelamos (esto también es opcional) y las …