Todas las entradas etiquetadas con: Puerro

Tortitas de puerro | Feelomena's Kitchen

Tortitas de Puerro, alternativa a la hamburguesa

Si eres de los que no pueden pasar sin una hamburguesa, pero no conoces más alternativas que las hamburguesas de ternera y/o pollo, te comparto una variedad vegetariana que puede gustarte: Tortitas de Puerro. Es una idea para tener más opciones y seguramente te va a encantar. Espero que así sea y no dudes en compartir tus opinión. Receta para preparar Tortitas de Puerro: Eempieza poniendo a calentar una sartén con aceite de oliva (2-3 cucharadas). Mientras se calienta, lava y pela los puerros y córtalos a tiras a lo largo. Durante 20 minutos, rehoga las tiras de puerro en la sartén con el aceite caliente. Y remuévelo constantemente. Si prefieres no usar huevo, puedes prescindir de él, ya que la harina de garbanzo sirve como cohesionador de masas. En un bol, bate el huevo con sal y pimienta. Después incorpora las tiras de puerro y mézclalo bien. Tienes que ir añadiendo la harina de garbanzo al mismo tiempo que vas removiendo. Cuando tengas toda la harina añadida y bien mezclado, haz bolas con las …

Vichysoisse | Feelomena's Kitchen - comida sana

La Vichysoisse es para el verano

Si realmente hay una sopa internacional que se tome en verano, está es la Vichysoisse: una sopa fría de puerros, se dice que de origen francés, exquisita de verdad. Aunque no seas un amante de los puerros o sopas de verduras, deberías intentar probar la Vichysoisse ya que tiene un sabor muy suave. En tan sólo 30 minutos, puedes prepararte una. ¡Es muy fácil! Y si lo haces, no olvides darnos tu opinión 🙂 Receta para preparar la Vichysoisse: Para empezar, cortamos los cuatro puerros a rodajas finas. En un cazo al fuego, ponemos una cucharada de mantequilla o margarina. Tiramos las rodajas de puerro en el cazo y lo dejamos escalfar durante 3 minutos. Mientras se saltean los puerros, cortamos las patatas a dados y los añadimos pasados los 3 minutos al cazo con el puerro. Lo dejamos al fuego durante 3 minutos más. El caldo restante lo podemos reutilizar para hacer una Sopa Juliana, por ejemplo, o cualquier otra crema. En el mismo cazo, vertemos el caldo vegetal y lo dejamos calentar a …