Todas las entradas etiquetadas con: Vegetariano

Ñoquis Caseros con Pesto de Guisantes | Feelomena's Kitchen

Ñoquis caseros con pesto de guisantes

Os comparte una receta no complicada pero si laboriosa: Ñoquis caseros con pesto de guisantes. Seguro que os encantan. Puedes servirlo como plato principal o, si es en menos cantidad, como guarnición de tus platos. También puedes adaptarlo a tus gustos personales. Y ya sabes, si lo pruebas, comparte qué te ha parecido :). Receta de Ñoquis caseros con pesto de guisantes: Empezamos preparando los ñoquis. Primero, pela las patatas y córtalas en varios trozos para que se hagan mejor. Colócalas en una cacerola y cúbrelas con agua y llévalo a ebullición. Déjalo a fuego medio durante 30 minutos para que se hagan bien. Haz lo mismo con la manzana: pélala y córtala a trozos. Añádela a la misma cacerola para aprovechar la ebullición. El guisante es una fuente de fibra que favorece el tránsito intestinal y ayuda, por tanto, a prevenir el cáncer de colon. Mientras las patatas se hacen, vamos preparando la salsa del pesto. En otra cacerola con suficiente agua, llevamos los guisantes a hervir. Déjalos a fuego medio durante 10 minutos. …

Crepes sin azúcar | Feelomena's Kitchen

Crepes sin azúcar, igual de buenos

Hace muchos días que no escribía en el blog, lo tenía un poco descuidado. Y hace algunos días que me remueven los remordimientos así que me he puesto manos a la masa, nunca mejor dicho 🙂 Y he preparado una receta fácil y rápida: crepes sin azúcar, ideales como postre o para desayunar. Por este motivo, te sacarán de muchos apuros. Yo preparo un montón y así me sirven para distintas ocasiones. Y aunque no lleven azúcar, están igual de ricos o más. Pruébalos y me dices qué te han parecido. Receta para preparar Crepes sin azúcar: Empezamos encendiendo el fuego para poner una sartén antiadherente a calentar, con una cucharadita de aceite de oliva. Lo dejamos a fuego medio-bajo mientras preparamos la masa para los crepes. Los crepes son unas tortitas de origen francés, concretamente de la Bretaña, que se pueden comer ya en todo el mundo. Primero, batimos los dos huevos en un recipiente. Y para preparar la masa de los crepes, cogemos el mismo bol donde colocaremos la harina de trigo sarraceno. …

Hamburguesa de Lentejas y Remolacha | Feelomena's Kitchen

Hamburguesa de lentejas y remolacha, más aun

Esta semana realicé un curso de hamburguesas vegetales y quería compartir con vosotros una de las versiones que más me gustó: hamburguesa de lentejas y remolacha. Aunque pueda parecer que me repito en el formato, que sí lo hago :P; la combinación de ingredientes y, por tanto, el sabor también son muy diferentes. Además, en cuanto a la forma, se puede variar según las preferencias de cada uno: tortas, croquetas, albóndigas, buñuelos… todo depende como las amases y el nombre que les des! Receta para preparar Hamburguesa de lentejas y remolacha: Para empezar, en un cazo con un litro de agua ponemos el arroz integral y lo dejamos cocer durante 30 minutos a fuego medio. Aunque el arroz integral necesita más tiempo, no debe quedar muy blando para que las hamburguesas cuajen bien. La remolacha es un alimento ideal para la circulación de la sangre y mejorar la presión arterial, entre otros beneficios. Mientras, ponemos a calentar aceite de oliva en una sartén y vamos pelando y cortando el puerro. Lo haremos a trozos pequeños. …

Tortitas de puerro | Feelomena's Kitchen

Tortitas de Puerro, alternativa a la hamburguesa

Si eres de los que no pueden pasar sin una hamburguesa, pero no conoces más alternativas que las hamburguesas de ternera y/o pollo, te comparto una variedad vegetariana que puede gustarte: Tortitas de Puerro. Es una idea para tener más opciones y seguramente te va a encantar. Espero que así sea y no dudes en compartir tus opinión. Receta para preparar Tortitas de Puerro: Eempieza poniendo a calentar una sartén con aceite de oliva (2-3 cucharadas). Mientras se calienta, lava y pela los puerros y córtalos a tiras a lo largo. Durante 20 minutos, rehoga las tiras de puerro en la sartén con el aceite caliente. Y remuévelo constantemente. Si prefieres no usar huevo, puedes prescindir de él, ya que la harina de garbanzo sirve como cohesionador de masas. En un bol, bate el huevo con sal y pimienta. Después incorpora las tiras de puerro y mézclalo bien. Tienes que ir añadiendo la harina de garbanzo al mismo tiempo que vas removiendo. Cuando tengas toda la harina añadida y bien mezclado, haz bolas con las …

Croquetas de Quinoa y Boniato | Feelomena's Kitchen

Croquetas de quinoa y boniato sin freír

Acabadas las fiestas de Navidad, podemos salir rodando 🙂 Hoy me toca prepararme los tuppers para la semana. Entre las recetas que he preparado hoy son las Croquetas de Quinoa y Boniato, que van bien para acompañar cualquier plato, ensalada, cremas o pastas. Receta para preparar Croquetas de quinoa y boniato: Para empezar a preparar la receta, pelamos el boniato y lo cortamos a dados. Lo llevamos a ebullición y lo dejamos a fuego medio durante 20 minutos. Mientras en otro cazo, ponemos a hervir 600 ml de agua. Vertemos la quinoa y la dejamos durante un par de minutos con el agua hirviendo con el zumo de un limón. Pasado este tiempo, lo dejamos cocer a fuego lento durante 10 minutos más y con tapa. Si ves que necesita más tiempo para absorber el agua, déjalo un rato más. Precalentamos el horno a 200ºC. La cúrcuma es una especie antiinflamatoria, que puede usarse como medicina natural para afecciones respiratorias, por ejemplo. En un bol, mezclamos todos los ingredientes: el boniato escurrido, el concentrado de …

Galletas de avena y plátano | Feelomena's Kitchen - Web Oficial

Galletas de avena y plátano

Una buena forma para empezar el día es comer cereales y fruta por la mañana. Podemos comerlo sin mezclar y en forma de porridge, pero te comparto para que lo disfrutes también en forma de galleta. Si preparas esta receta de Galletas de avena y plátano disfrutarás de un desayuno sano y a la vez delicioso. Es además fácil de preparar. Receta para preparar Galletas de avena y plátano: Para preparar la masa, empezamos pelando y cortando los plátanos. Los chafamos en un bol. Añadimos al potaje el aceite de coco, la manteca de almendra y el jarabe de arce. Removemos bien la mezcla. Añadimos también la avena y batimos hasta obtener una mezcla homogénea. Dejamos la mezcla en el frigorífico al menos unos 30 minutos para que se endurezca la masa. La avena es sobretodo rica en fibra y, por ello, es sacian, ayuda a reducir el colesterol y el riesgo a desarrollar cáncer de colon. Mientras, aprovechamos para precalentar el horno a 180º C. Y pasada la media hora, sacamos el bol de …

Risotto de Calabaza | Feelomena's Kitchen - Web Oficial

Risotto de Calabaza, risotto sin queso

Si te encanta el risotto pero estas tratando de eliminar los lácteos de tus comidas, esta receta te va a encantar: Risotto de Calabaza. La receta tiene la misma textura melosa que un risotto tradicional, el gusto es distinto, pero estoy segura que no te va a decepcionar. Además te servirá de alternativa saludable para tus comidas sin queso. Receta para preparar Risotto de Calabaza: El risotto es un plato típico de la cocina italiana a base de arroz. Se cocina habitualmente acompañado de queso. Te presento una versión en la que puede comerse sin queso. Preparamos el horno precalentándolo a 200º C y preparamos el arroz: en una olla con 1 litro de agua llevamos los 100 gramos de arroz integral a ebullición. Lo dejamos a fuego medio durante 30-40 minutos. Mientras en una bandeja apta para hornear, colocamos 1 kg de calabaza cortada a dados. La condimentamos con el pimentón, el comino, el aceite de oliva y salpimentamos al gusto de cada uno. Lo horneamos durante 30 minutos. Pasada la media hora, retiramos …

Sopa de Lentejas | Feelomena's Kitchen - Web Oficial

Sopa de lentejas para superar el frío

¿Qué mejor para combatir el frío que una sopa o un estofado de legumbres? Pues mucho mejor la combinación de las dos: Sopa de Lentejas. Esta es la receta que os comparto hoy que, sin duda os hará superar el frío, pero también os parecerá deliciosa y sencilla de preparar. Y, si la pruebas, seguramente repetirás más de una vez a lo largo del invierno. Receta para preparar Sopa de Lentejas: Para empezar, pelamos y cortamos a dados la cebolla, los tomates y la zanahoria. También pelamos y picamos el ajo. Y finalmente rallamos la piel del limón. Lo vertemos todo en una cacerola con un litro de agua junto a las lentejas. Lo llevamos a ebullición y lo dejamos a fuego medio durante 40 minutos. Ponemos a calentar aceite de oliva en una sartén. Mientras, pelamos y cortamos a dados la lima. Vertemos los trozos en la sartén junto a la mostaza, el pimentón, la cúrcuma, el cilantro, el jengibre y un poco de sal (al gusto). Déjalo un par de minutos y apaga …

Pasta Boloñesa Vegetariana | Feelomena's Kitchen - Web Oficial

Pasta boloñesa vegetariana

La receta de hoy, Pasta Boloñesa Vegetariana, seguro que os va encantar. Es una forma ideal para seguir disfrutando de la pasta boloñesa sin necesidad de carne. Puedes preparar la salsa previamente cuando dispongas de más tiempo y cocinar la pasta en el momento que lo vayas a comer. De esta forma, vas a tener un plato caliente ideal y delicioso ¡en tan sólo 10 minutos! Receta para preparar Pasta Boloñesa Vegetariana: Pelamos y rayamos las zanahorias, las separamos en un recipiente. Por otro lado, pelamos y picamos los dientes de ajo. Lo separamos también. Ponemos una cacerola al fuego, donde verteremos los tomates troceados, el tomate concentrado, las lentejas y el ajo picado. Añadimos 450 ml de agua, los tomates secos troceados y la zanahoria rayada. Salpimentamos al gusto. Lo llevamos a ebullición y lo cocemos durante 45 minutos a fuego lento. Vamos removiendo bien de vez en cuando. El tomate es rico en fibra y es recomendable para prevenir la hipertensión y el cáncer de próstata. Cuando queden 10 minutos para cumplir el …

Arroz Salvaje con frutos secos | Feelomena's Kitchen - Web Oficial

Arroz salvaje con frutos secos, muy salvaje

No suelo comer arroz salvaje porque es más caro que el tradicional y además los tiempos de cocción son mayores. Pero tenía una caja rondando por la cocina y me apetecía hacer una ensalada con este ingrediente. Habitualmente se consume mezclado con arroz blanco, pero resulta muy gustoso por si sólo. Así que os comparto una receta para preparar Arroz salvaje con frutos secos. El arroz salvaje tiene un perfume aromático y, cocido adecuadamente, resulta crujiente. Si lo pruebas, ¡disfrutarás! Receta para preparar Arroz Salvaje con frutos secos: Ponemos el arroz en una cacerola y lo cubrimos de agua. Lo llevamos a ebullición. Le llamamos arroz salvaje, pero en realidad esta variante no pertenece a la misma familia del arroz. Mientras, pelamos y picamos el ajo. Lo añadimos en un recipiente al tamari. Mezclamos y lo vertemos al arroz hirviendo. Bajamos el fuego y lo dejamos cocer durante 45 minutos a fuego lento. No olvides revisar a menudo y añadir más agua si hace falta. Al final el agua debe haberse evaporado. Sino escurrimos el …